Ciberseguridad empresarial: protección estratégica para tu organización

En un entorno digital altamente amenazante, contar con un equipo especializado en ciberseguridad no es una opción, es una inversión crítica. Protege la integridad operativa, la reputación corporativa y la continuidad de tu negocio con soluciones adaptadas a tus necesidades.

Protección de activos estratégicos: Evita la exposición de información sensible como datos financieros, estratégicos o de clientes.

Reducción de pérdidas económicas: Los ataques cibernéticos pueden paralizar tu operación. La prevención adecuada siempre resulta más rentable.

Reputación y confianza: Una empresa segura transmite confiabilidad a clientes, socios y proveedores.

Soporte integral ante ciberataques

En GEOM abordamos la ciberseguridad de manera integral, brindando servicios especializados que refuerzan cada aspecto vulnerable de tu infraestructura digital.

Seguridad de red: Implementación de firewalls, monitoreo de tráfico y segmentación inteligente para prevenir accesos no autorizados.

Seguridad en endpoints: Protección activa en cada dispositivo de la organización frente a software malicioso o accesos indebidos.

Gestión de accesos (IAM): Control eficiente de identidades y accesos mediante autenticación multifactor (MFA) y principio de mínimo privilegio.

Protección de la información: Cifrado robusto y gestión de permisos para garantizar que solo el personal autorizado acceda a datos sensibles.

Backups y recuperación: Respaldo constante de datos y procesos de restauración seguros y eficientes.

Seguridad en la nube: Protección de entornos cloud con herramientas que permiten operar con confianza y control total.

Monitoreo continuo: Supervisión permanente para detectar y neutralizar amenazas antes de que generen impactos.

Capacitación al personal: Programas interactivos de formación para prevenir errores humanos, una de las principales causas de incidentes.

Iniciamos con un diagnóstico estratégico

Adoptar medidas de ciberseguridad no tiene que ser abrumador. Nuestro enfoque claro y estructurado facilita el camino hacia una empresa más segura.

Diagnóstico inicial: Análisis del estado actual de seguridad. ¿Qué sistemas utilizas? ¿Qué datos sensibles manejas? ¿Quién tiene acceso a qué?

image/svg+xml Timothée Giet 2017

Identificación de riesgos y activos críticos: Determinación de qué información o sistemas son los más valiosos y qué amenazas podrían afectarlos.

Definición de políticas básicas de seguridad: Establecemos normas claras de contraseñas, gestión de dispositivos, uso de software y tratamiento de datos.

Formación y concienciación: Entrenamiento del personal para identificar amenazas comunes como phishing o malware.

Implementación de controles técnicos: Instalación de antivirus y firewalls en todos los dispositivos, uso de contraseñas seguras y autenticación multifactor, actualizaciones automáticas de software y sistemas.

Política de respaldos (backups): Respaldos frecuentes en medios seguros, con comprobación de capacidad de recuperación.

Plan de respuesta a incidentes: Lineamientos claros para actuar ante una brecha: notificación, contención y recuperación eficiente.

Scroll al inicio